|
| | Noticias | En los Medios | Informe Anual | Galería | Cuerpos Directivos | Gabinete de Directores | Galería de Directores | |
| | Noticias | Eventos | Discursos | Presentaciones | Visitas Oficiales | |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
© Organización Mundial de la Salud 2007. Todos los derechos reservados
© 2006 Organización Panamericana de la Salud - Pan American Health Organization


La OPS y países del Caribe trabajan en el fortalecimiento de las estrategias de cooperación subregional
Mujeres en Política
AMRO-AFRO Areas de Colaboración
Los impactos de la crisis en un área social clave, LA SALUD: nuevas vías de acción
Reporte Especial sobre la respuesta de la OPS al Terremoto en Haití
Tras el terremoto, la OPS/OMS coordina los esfuerzos regionales de ayuda a Haití
Fomentando la Cooperación en Salud
Hacia la Salud para Todos: Avances en torno a la Atención Primaria de Salud en las Américas.
La Recesión Mundial y los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Presentación de la Directora ante el Consejo Permanente de la OEA
Fortaleciendo la coordinación entre las NNUU y el Sistema Inter-Americano, reunión del RDT
Misión Interamericana de visita oficial a Haiti para evaluar los programas de cooperación en apoyo al desarrollo socioeconómico y a la estabilidad política
Día de Bienestar en el Caribe 2009 - Caribbean Wellness Day 2009
La Salud Pública en tiempos de crisis
Feria Mundial de Salud y Municipios
Discurso de bienvenida al Comité Regional Asesor en Estadísticas en Salud (CRAES)
OPS, payasos humanitarios y expertos en salud unen esfuerzos y utilizan el arte como puente para la salud y el desarrollo
Influenza A (H1N1): Lecciones aprendidas y preparándonos para el futuro
UN RDT/RDG: Reunión del Grupo de Directores Regionales de Naciones Unidas sobre VIH-SIDA
Memorando de Entendimiento entre la Alianza para el Control de la Rabia y la Organización Panamericana de la Salud
Reunión de negocios entre la OPS, PAHEF y el FORO de NEGOCIOS GLOBALES
SEGURIDAD HUMANA: Una mirada desde la salud pública
Apasionada por la Atención Primaria de Salud (APS)
Emergencia de salud pública de relevancia internacional
A H1N1 - Cronología del brote
SÉPTIMA SEMANA DE VACUNACIÓN EN LAS AMÉRICAS
Se deben evitar los errores cometidos en los programas de ajuste estructural
Directora de la OPS en la 5ta Cumbre de las Américas
Hospitales seguros y desastres
Informe Estado de la Región 2008 - para Centroamérica y República Dominicana 
AGENDA DE SALUD 2009-2018 para Centroamérica y República Dominicana
Fortalecer la salud pública a través del abordaje global de los DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD HUMANA
Levantando la bandera de la ATENCIÓN PRIMARIA es como se encuentran muchas e importantes soluciones a los problemas de salud
Frente al DENGUE la OPS busca 'cambio de comportamiento' en la población
Que la salud NO replique la desigualdad social
Salud Pública y la Crisis Financiera
La Inequidad Mundial en la Salud
La planificación de acciones de salud pública. Una visión colectiva y un compromiso para lograr una salud mejor.
Los efectos del cambio climático en la salud humana
Actuemos YA: Por las vidas de las madres, recién nacidos y niños
Migración de los Recursos Humanos en Salud en las Américas
Realiza la OPS el lanzamiento del libro "Esquemas de protección social en salud para la población materna, neonatal e infantil": lecciones aprendidas de la Región de America Latina
Mejores respuestas a las necesidades de las personas que viven con discapacidad
OPS - BTI firman importante acuerdo para fortalecer los sistemas nacionales de sangre y facilitar la donación voluntaria en los países de las Américas
Es hora de romper el silencio
El Desafío de la Equidad en Salud: los Objetivos de Desarrollo del Milenio y las Alianzas para la Salud
Alianza Panamericana por la Nutrición y el Desarrollo
Retos Comunes, Soluciones Conjuntas
Lo primero es lo primero
Presentación de la Directora ante el Consejo Permanente de la OEA
Alianza Salud y Agricultura por la Equidad y el Desarrollo Rural
Atención Primaria de Salud: Una Nueva Visión en la Cuarta Decada
La Atención Primaria de Salud en el Nuevo Siglo
Salud Global y Naciones Unidas. Dra. Mirta Roses, Directora de la OPS asiste a una reunión convocada por el Secretario General de Naciones Unidas
Directora de la OPS brinda liderazgo y conocimiento en salud a las Américas
Respuestas solidarias para la crisis alimentaria
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
OPS reconoce labor de Venezuela en favor de la Salud
Vacunación: gesto de amor que trasciende fronteras
OPS y UNICEF trabajando juntas por los países de Latinoamérica
Un mensaje de la Directora de la OPS. 6ta. Semana de Vacunación en las Américas.
Directora de la OPS en el lanzamiento de la VI Semana de Vacunación en las Américas
Atención Primaria de Salud a 30 Años de Alma Ata.
La Directora de la OPS presenta el galardón Campeón de Salud a Fundación Selva Negra
Los cambios climáticos y la salud. Día Mundial de la Salud 2008.
Nuestro Planeta, Nuestra Salud, Nuestro Futuro, están en Nuestras Manos.
Cambio climático desafía a la especie humana
Caminata por la Salud 2008
Grupo de Política Global de OMS (WHO GPG)
CNN Mirador Mundial Entrevista a la Directora de la OPS
Yo puedo frenar la TB: tú también puedes
El ser humano tiene que volver a respetar a la Pachamama
OPS: la malaria se puede erradicar
Construyendo estrategias viables y constructivas para que en todos los países de la Región se incrementen los programas de prevención y promoción de la seguridad
Globalización y lesiones en el contexto de las Américas
Presenta la Directora Informe Quinquenal ante la OEA
Cascos Blancos de Argentina y OPS se comprometen a fortalecer la capacidad regional de respuesta ante desastres
Directora de la OPS declara la inequidad de género en las Américas y el mundo como un hecho completamente inadmisible
Igualdad de Género: Del dicho al hecho
Protegiendo la Salud frente al Cambio Climático
LA OPS fortalece la coordinación entre sus oficinas privilegiando el enfoque de país y la Cooperación Subregional Andina y MERCOSUR.
La paz, la defensa de la vida y la salud son prioritarias para el desarrollo de los pueblos de las Américas
La democratización de la salud
CNN Mirador Mundial Entrevista a la Directora de la OPS
Inaugura la Dra. Roses dos Centros Colaboradores de la OMS en Puerto Rico
Directora de OPS en visita oficial a Puerto Rico fortaleciendo relaciones de cooperación en salud entre el Organismo internacional y las autoridades nacionales
OPS pide acelerar medidas para evitar propagación gripe aviar
OPS llama a los países a incrementar la vigilancia frente a fiebre amarilla
OPS propone fortalecer la atención médica primaria en hospitales
La OPS resalta el valor de la Atención Primaria para lograr los Objetivos de Desarrollo Milenio
22,000 muertes maternas evitables se registran en América Latina
UN SUEÑO POSIBLE: Eliminemos algunas enfermedades de la Región
En visita a la OPS, Primera Dama de Honduras urge combatir la vulnerabilidad de la mujer frente al VIH/Sida
Directora de OPS propone fortalecimiento de Atención Primaria en Salud
OMS/OPS : nous sommes engagés à soutenir Haïti
Construyendo la Comunidad Iberoamericana en Salud. Palabras de la Dra. Roses durante la firma de Convenio Marco de Cooperación entre la OPS y la SEGIB.
Discurso de toma de posesión de la Dra. Mirta Roses Periago como Directora de la Organización Panamericana de la Salud
Directora General de la OMS, Dra. Margaret Chan en la ceremonia de toma de posesión de la Directora de la OPS.