 |
|
Organización
|
Título: |
INSTITUTO DE INGENIERIA SANITARIA |
Acrónimo: |
FIUBA |
Usos del agua:
|
Sanidad, Doméstico y Urbano, Ambiental |
Palabras clave:
|
saneamiento agua |
Descripción: |
Las necesidades que el desarrollo del país generaba en materia de Saneamiento Básico, hicieron que en 1957, Obras Sanitarias de la Nación, técnicamente rectora de la política Nacional en el tema, encarara planes para cuya implementación era prioritaria la formación de especialistas en Ingeniería Sanitaria. Para ello, propuso a la Universidad de Buenos Aires, que en la Facultad de Ingeniería se creara la Escuela de Ingeniería Sanitaria, para cuya dirección fue propuesto el Dr. Rogelio Trelles-Doctor en Química-; figura señera en el desarrollo de la temática sanitaria y ambiental del país. El 25 de octubre de 1957 se celebró el convenio entre la UBA y OSN; firmando el Rector Dr. Alejandro Ceballos y el decano de la facultad Ing. Francisco Malvicino y por OSN Ing. Alberto Constantini , aprobándose por Res. N° 1185 del 13-11-57 la Escuela de Ingeniería Sanitaria, en la que se organizó e implementó el Curso de Especialización de Ingeniería Sanitaria, con orientación a los temas de diseño de sistemas de Potabilización y Abastecimiento de agua potable y recolección y tratamiento de efluentes líquidos urbano-industriales. Esta Escuela debía preparar universitarios especializados en Ingeniería Sanitaria en todos sus aspectos, proporcionándoles los conocimientos básicos modernos, con visión al futuro, a fin de capacitarlos para el estudio, realización y dirección de las obras de Ingeniería atinentes a la salubridad humana y promover la investigación técnica científica sobre todos los aspectos de la Ingeniería sanitaria.
Con el tiempo , la concientización sobre los perjuicios ambientales en la generación de de todo tipo residuos sólidos, semisólidos, emisiones gaseosas, efluentes líquidos; provenientes ya sea de la actividad urbana y/o industrial exigieron que se tomen los recaudos adecuados en cuanto al manejo y gestión de los mismos en miras a la protección del medio ambiente y la salud pública, motivo que dio origen el 20 -12-1968 , por Resolución N° 1744 A. de la Facultad, a la creación del Instituto de Ingeniería Sanitaria sobre la base de la Escuela de Ingeniería Sanitaria .
|
Tipo:
|
Universidad |
Campo de acción: |
Educación, Calidad del Agua |
Lenguaje/s:
|
Español |
Organización Principal: |
|
Asociación de Consejo
Director:
|
No miembro |
Contacto Principal: |
Rodríguez, Susana B.
|
Dirección: |
Av. Paseo Colón 850 - 4º Piso - Ala Norte, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ( - C1063ACV -) , Argentina
|
Teléfono: |
4331-5362 (dir.) o 4342-9184 Int.: 170. |
Fax: |
|
|
|
Links
|
Tipo:
|
URL: |
E-mail |
ingsanitam@fi.uba.ar |
URL |
http://www.fi.uba.ar/escuelas/iis/ |
|
|
 |